Lupa
Lupa negra

La infusión ideal: 7 beneficios desconocidos del té

Pensar en té es idealizar una bebida relacionada con el frío y el invierno. Sin embargo, los beneficios que proporciona esta infusión es clave mantenerlos durante el año. Con el verano cerca, distribuir el consumo del té. Hablar de té es volar en la imaginación y situarse en el sofisticado Five 'o Clock Tea inglés y hasta a lo más selecto de la nobleza rusa reunida en torno a un samovar. También está asociado con las milenarias culturas orientales y sus variedades exóticas que, desde siempre, estuvieron ligadas a poderes curativos.

Un estudio reciente de la Universidad de Yunnan, en China, se descubrió que tomando de tres a cuatro tazas de té de hierbas las personas con sobrepeso lograban adelgazar, a diferencia de las otras que no ingerían esta infusión. En esa línea, el Instituto Farmacológico de Hong Kong emprendió una investigación donde determinó que "las infusiones con hierbas medicinales reducen los niveles de colesterol".

La sustancia estimulante que se encuentra en el té es la teína (químicamente similar a la que lo hace en el café) y que por tanto conviene moderar su consumo según los especialistas –no más de 6 tazas por día–. Si bien el té cuenta con innumerables beneficios, algunos llaman la atención porque exceden las virtudes meramente nutricionales. En otras palabras, esta noble infusión puede ir más allá que pensar en una buena digestión o bajar de peso. Entre sus desventajas, se puede remarcar que los taninos –en especial los de té negro– dificultan la absorción del hierro en la dieta. Por eso se desaconseja en personas con anemia. Salvo en este tipo de casos, no existe inconveniente tal que no permita beberlo a diario.

7 beneficios del té


Contribuye a frenar el deterioro cognitivo. Un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition aseguró, mediante una investigación, la relación que existe entre el consumo de té y el deterioro cognitivo de las personas. En este caso, los individuos fueron de origen chino y mayores de 55 años. El comienzo del ensayo tuvo dos claras evaluaciones: el consumo de té entre los participantes y el resultado de unos exámenes cognitivos que dichas personas realizaron a los 12 ó 24 meses posteriores. Pasado el tiempo de prueba, los investigadores concluyeron en que la ingesta de esta infusión ayudó a mantener en buen estado las funciones cognitivas.

Ayuda a perder peso. Está claro que cualquiera sea la variedad del té, al llenar el estómago e hidratar el organismo, reduce la sensación de hambre y provoca que se coma menos. Además, una infu

Zona Clientes

Entrá a nuestra sección Soporte y encontrá todo lo que necesitás. Servicio Técnica, Manuales, Preguntas Frecuentes y mucho más.

Logo de WhatsApp
InstagramFacebookTikTokLinkedInYouTube