Lupa
Lupa negra

Por qué los chicos sí tienen que cocinar

En general, para los niños la cocina es el lugar donde se "consumen" los alimentos. Pero, en realidad, es algo bien diferente: la cocina es el lugar en el que se transmite a los niños el entusiasmo por una de las más antiguas y fundamentales actividades humanas, la preparación de los alimentos.

Descubrir juntos la "magia" de la cocina, crear nuevos sabores y nuevos equilibrios, modificar la forma, la consistencia y el aspecto de los alimentos, constituyen ocasiones especiales para involucrar y ayudar a los niños en su recorrido hacia el descubrimiento de los alimentos y, como consecuencia, hacia la conquista de la propia autonomía.

 

La cocina: un auténtico laboratorio

La cocina es un laboratorio donde el aprendizaje se realiza a través del ejercicio de lenguajes diferentes habilidades. Medir, pesar, planificar, observar, seguir procedimientos, probar y utilizar los sentidos son todos aspectos que entran en juego cuando nos encontramos cocinando.

¡¡¡¡Afuera de la cocina!!!

Hoy en día, la cocina suele ser muy a menudo un lugar reservado a los adultos, del cual se suele alejar a los niños. Es comprensible: los padres tienen poco tiempo para cocinar y, aún menos, para involucrar a los niños en esta actividad. Sin embargo, tomar confianza con las pequeñas tareas de la cocina, o incluso sólo jugar a imitar a la mamá y al papá cuando amasan los ingredientes, ayuda a los niños a mejorar su relación con la comida y su autoestima.

 

El gusto por la cocina

Demasiado acostumbrados a la dinámica del virtual televisivo, los niños no están muy acostumbrados a utilizar sus sentidos para relacionarse con la realidad y formar su propio gusto y preferencias.

Por desgracia, los actuales modelos de consumo tampoco estimulan un uso consciente de los sentidos, sino que tienden a excluirlos de la relación con los alimentos. Comer mirando la televisión, por ejemplo, distrae la atención de lo que hay en el plato, impidiendo saborearlo y apreciar su sabor.

En este sentido, cocinar también se revela como una actividad muy valiosa: manipular los ingredientes significa prestar atención a su aroma, a su sabor, a su consistencia, y ayuda a los niños a mejorar su capacidad sensorial y a vivir la alimentación de un modo más rico y agradable.

¿Después de leer todo esto dieron ganas de correr a cocinar con tus hijos?... Te damos un par de tips para que no mueras en el intento.

1- Elegí recetas fáciles de preparar.

2- Invitá a tu hijo a hacer las compras. Es importante involucrar a los pequ

Zona Clientes

Entrá a nuestra sección Soporte y encontrá todo lo que necesitás. Servicio Técnica, Manuales, Preguntas Frecuentes y mucho más.

Logo de WhatsApp
InstagramFacebookTikTokLinkedInYouTube